DESDE EL ESPACIO EXTERIOR HASTA EL FANDANGO SKA
CLUB. DESDE REPRESALIA A LOS PRECISOS.
Corría el año 2004, sonaba un compilado de ska-punk
que me había traído de regalo Carlos Corzario, vocalista de Santiago Rebelde.
Su novia era compañera de mi novia en un instituto profesional (éramos de
Rancagua y llevábamos un tiempo viviendo en un departamento de Santiago centro)
y él me visitaba de vez en cuando, y me llevaba de regalo algún disco. Yo
escuchaba Punk Rock y llevaba mas de diez años dando la lucha social, tocando
en Represalia, una banda de punk rock callejero, bastante antigua.
Escuchaba algo de ska, tenía algo de Madness, Ska-P
y de LFC, pero consideraba que tenían poco compromiso social…sus colores vivos
me parecían payasos y sus melodías alegres, me parecían querer ignorar la
miseria del mundo. Eran los tiempos en que se consolidaban los okupas en
Santiago, los Fiskales tocaban junto a Políticos Muertos en Estbadores de
Valparaíso y aún el punk rock nos marginaba entre nutridos cocktails de drogas
y nihilistas sueños de poder cambiar en algo al mundo.
Pasó no mucho tiempo, y mi novia me dejó después de
12 años juntos. Me peleé con mi banda y la tristeza me hizo ir quedando sólo.
La lucha social ya no me levantaba de la cama y una profunda depresión me
dejaba varado como un barco, en las calles de Santiago, con la sensación de
estar demasiado lejos de mi lugar. Así un día recordé estas melodías alegres
que antes me habían desagradado y comencé a escuchar los discos que Corzario me
había regalado y otros que guardaba por ahí….por eso creo no mentir cuando me
preguntan “porque escucho ska” y respondo: “para sobrevivir”.
Pero bueno, esta música provocaba en mí algo que no
me había provocado antes: deseos de seguir adelante sin importar el
porque…mientras mi cuerpo pudiera bailar al son de un ska, estaría vivo…
Así armé la primera banda Ska-Billy de
Rancagua…Víctimas del Dr. Ciencia…tratábamos de hacer algo parecido a Roddy
Radiation, mezclando un bajista Rockabilly (Muky), un vocalista que gustaba
tanto del ska como del rockabilly (Lucho), mi hermana que también cantaba…nos
costó mucho encontrar un baterista sobrio que nos acompañara con la
idea…encontrar bronces fue imposible.
Mas tarde sería invitado a ser camarógrafo para
registrar el Unión, Respeto y Ska, realizado en el teatro Novedades y haría los
video- clips para “Palitos de Rosa” y “El Animal” de Santiago Rebelde.
Fue por esos días cuando supe que hacía poco se
había abierto un bar en San Pablo, llamado Fandango Ska Club, donde se
escuchaba exclusivamente ska.
Ahí aparecí un día y luego comencé a ir martes,
miércoles, jueves y fines de semana. Me llamaba la atención que al cerrar el
bar, el dueño indicara a los que quedábamos, que cargáramos cuanta cerveza
pudiéramos de los refrigeradores del bar y lo acompañáramos a su casa a seguir
la fiesta.
En esa época, con mi ex novia (ahora amiga)
teníamos un escarabajo rojo, en el cual llegábamos escuchando, la canción de
Skalariak…serían las últimas veces que salimos juntos.
Conocí así a mucha gente…hoy grandes amigos.

Con el tiempo Fandango se volvió el segundo hogar
de muchos y se transformó en un centro cultural. Recuerdo con mucho cariño
fiestas de halloween en las cuales todos llegábamos disfrazados. Superman llegó
colgando de una micro, haciendo como que volaba. El dueño del bar (Cristian
Tauber) andaba de muñeco Chuky y yo andaba de sepulturero, porque decía que esa
noche iba a realizar algunos “entierros”. En la madrugada de esa fiesta, todos
ya habíamos intercambiado partes de nuestros disfraces y el resultado de las
mezclas y el alcohol daba una escena muy divertida y extraña.
Recuerdo la “ceremonia” de constitución en centro
cultural, cumpleaños, fiestas patrias, navidades, años nuevos….recuerdo una
pelea entre dos borrachos que todos salimos a contemplar; duró unos 20 minutos
en los que ninguno de los púgiles pudo golpear a otro (de curados no se
achuntaban los golpes) y cayeron varias veces, tropezando con cosas que estaban
en el suelo…recuerdo que no parábamos de reírnos y tratar de que siguiera el
espectáculo…recuerdo haber perdido algunos sombreros, en algunas
peleas…recuerdo como las parejas se encerraban varios minutos en los
baños…muchos recuerdos….
Por ese tiempo, Corzario divagaba entre invitarme a
tocar con Santiago Rebelde o armar otra banda. Le dije que prefería trabajar en
canciones nuevas, a pesar de que me gustaba mucho SR.
Así un día me invitó a un ensayo del proyecto, que
mas tarde se llamaría Los Precisos, y una vez que se fuera Corzario a España:
Los Precisos Rocksteady Combo.
En esta primera banda tocaba el “chico” Hernán
(bajo), Hardy (batería), Corzario en voz y yo en guitarra...más tarde se uniría
Bombero (en saxo), formación con la cual se presentó la primera vez (cuando aún
teníamos sólo 3 temas compuestos) en Fandango Ska Klub. Esa noche, y como no
había tocado en vivo en mucho tiempo, tuve pánico escénico, por lo que toqué
todo el rato dándole la espalda al público o escondido en el último rincón del
“escenario”. De todas formas, como eran pocas canciones, la presentación duró
poco y pude disfrutar el resto de la noche.

Después Corzario se iría, en su reemplazo llegaría
Rulo (bajista de Santiago Rebelde), a tocar teclados y cantar.
Hacía un tiempo ya, Cristian Tauber (dueño del
Fandango Ska Klub y primer baterista de Santiago Rebelde), se había ido a vivir
a mi departamento en el centro de Santiago.
Ahí nos acompañamos en momentos muy difíciles para
ambos…escuchamos mucho ska…comenzábamos a reconstruir nuestras vidas….Así
cuando Hardy, baterista de Los Precisos, se retiró de la banda, Cristian
Tauber, que ya era de la familia “Precisa”, pasó a tocar la batería.
En este tiempo se compusieron temas como “La Playa está Bien”(Rulo) o
“Ciudad sin Tiempo (Gustavo Daza) . Los Precisos comenzaban sus clásicas presentaciones
en Serrano, Valparaíso, Rancagua…
Cristian Tauber conseguía también trabajo en el
Iruña de Matucana, el cual más tarde se transformaría en el bar y centro del
ska en Santiago. Al mismo tiempo que centro de operaciones del centro cultural
y de Los Precisos.
(PRÓXIMA ENTREGA: DESDE FANDANGO SKA KLUB A IRUÑA,
DESDE LOS PRECISOS ROCKSTEADY COMBO A RADIO PIRATA).